Cómo Calcular el Escandallo de la Coca en Llanda Valenciana

Si estás pensando en vender tus delicias caseras, como la tradicional Coca en Llanda Valenciana , calcular el escandallo es clave para saber cuánto cuesta realmente hacerla y fijar un precio justo que cubra costes y genere beneficios. Aquí vamos a desglosar todos los aspectos necesarios para obtener un cálculo completo y profesional.



¿Qué es el escandallo?

El escandallo es una herramienta básica en cocina profesional que consiste en desglosar todos los costes relacionados con la elaboración de una receta. Esto incluye no solo los ingredientes, sino también los costes indirectos (electricidad, agua, limpieza) y otros factores como empaquetado o beneficio. Es fundamental para saber cuánto te cuesta preparar un producto y fijar un precio de venta rentable.

En esta entrada, haremos el escandallo completo de la receta de la Coca en Llanda Valenciana , teniendo en cuenta:

  • Costo de los ingredientes
  • Costes adicionales (energía, embalaje, limpieza)
  • Costes indirectos (tiempo de trabajo, mantenimiento)
  • Margen de beneficio

Paso 1: Coste de los ingredientes

Lo primero es calcular cuánto te cuesta cada ingrediente usado en la receta. Para ello, necesitas:

  1. La lista de ingredientes con sus cantidades exactas.
  2. El precio de compra por unidad, kilo o litro.
  3. Hacer una regla de tres para calcular cuánto cuesta exactamente la cantidad usada.

En el caso de la Coca en Llanda, usamos:

IngredienteCantidadPrecio por unidad/paqueteCosto de la receta
Huevos3 unidades0,20 €/unidad0,60 €
Azúcar250 gramos1,20 €/kg0,30 €
Leche200 ml0,90 €/litro0,18 €
Aceite de girasol200 ml2,00 €/litro0,40 €
Harina de trigo250 gramos0,80 €/kg0,20 €
Impulsor químico15g (1 sobre)1,00 €/paquete de 8 sobres0,12 €
Limón1 unidad0,40 €/unidad0,40 €
Canela en polvo1 cucharadita1,50 €/bote (40g)0,05 €

Total de ingredientes : 2,25 €


Paso 2: Costes Directos Adicionales

Además de los ingredientes, hay otros costos directamente asociados con la elaboración de la receta, como:

  • Luz (electricidad del horno):
    Supongamos que el horno consuma 1 kWh durante los 30 minutos de cocción. Si el precio medio de la electricidad es 0,25 €/kWh , entonces el coste energético será 0,25 € .
  • Papel de hornear:
    Una hoja de papel de hornear cuesta aproximadamente 0,05 € .
  • Agua para limpieza:
    Considerando que se usan unos 5 litros de agua (entre limpieza de utensilios y preparación), al precio de 0,01 €/litro, el coste será 0,05 € .
  • Productos de limpieza:
    Incluyendo detergente, esponjas, etc., estimamos un gasto aproximado de 0,05 € .
  • Empaquetado:
    Si planeas vender la coca, necesitarás un envase o caja para entregarla. Una base básica de cartón cuesta unos 0,30 € .
ConceptoCosto
Electricidad (horno)0,25 €
Papel para hornear0,05 €
Agua0,05 €
Productos de limpieza0,05 €
Empaquetado0,30 €

Costes adicionales totales: 0,70 €


Paso 3: Costos indirectos

Los costos indirectos son aquellos que no están directamente relacionados con la receta, pero que influyen en el precio. Por ejemplo:

  • Alquiler de espacio o cocina
  • Mantenimiento de utensilios y maquinaria.
  • Tiempo de trabajo

Para simplificar, solo aplicaremos un porcentaje fijo (entre 10-20%) sobre los costes directos totales (ingredientes + adicionales).

  • Costes directos totales : 2,25 € (ingredientes) + 0,70 € (adicionales) = 2,95 €
  • Coste indirecto (15%) : 2,95 € x 0,15 = 0,44 €

Costes indirectos totales: 0,44 €


Paso 4: Margen de beneficio

El margen de beneficio es lo que ganas por cada coca que vende. Esto puede variar según el mercado o tu estrategia. Un margen común para repostería es 50% del coste total (directo + indirecto) .

  • Coste total sin beneficio: 2,95 € (directos) + 0,44 € (indirectos) = 3,39 €
  • Beneficio (50%) : 3,39 € x 0,50 = 1,70 €

Margen total de beneficio: 1,70 €


Paso 5: Precio final de venta

Sumamos todo para obtener el precio sugerido de venta:

  • Costes directos : 2,95 €
  • Costes indirectos : 0,44 €
  • Beneficio : 1,70 €

Precio final sugerido: 2,95 € + 0,44 € + 1,70 € = 5,09 €


Precio por porción

Si la coca rinde 10 porciones:
5,09 € / 10 = 0,51 € por porción


Notas finales

  • Compite en el mercado: Si el precio final parece elevado, puedes ajustar el margen de beneficio o buscar alternativas más económicas para empaquetar o ingredientes.
  • Empaquetado Premium: Si quieres personalizar las cajas o usar materiales más beneficiosos, asegúrate de incluir estos costes extra en tu cálculo.
  • Ajusta según el volumen: A medida que comprimen ingredientes o empaques al por mayor, los precios unitarios pueden reducirse, mejorando tu margen de beneficio.

Conclusión

Calcular un escandallo completo no solo te ayuda a establecer un precio justo, sino que también te aseguras que tu negocio sea rentable. ¡Espero que esta guía te sea útil para gestionar tu repostería como toda una profesional! Si tienes dudas o quieres más ejemplos, ¡déjalo en los comentarios! 😊


Receta

Si no has visto el post donde hablamos de la receta de la coca en llanda, trucos y consejos te dejo el link para que lo aprndas todo todo sobre la receta más emblemática de toda la Comunidad Valenciana.

Pincha aquí para ver la receta de la coca en llanda.



Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Cómo Calcular el Escandallo de la Coca en Llanda Valenciana»

  1. […] Pincha aquí si quieres ser una experta vendiendo coca en llanda. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *